DIRECTOR (CEO)

JAIRO VEGA VELOZA

JAIRO VEGA VELOZA

Gerente General / Socio


Administrador de Empresas con una larga y amplia experiencia en programas de cooperación internacional (USAID y PNUD) como Coordinador del Programa, Experto Consultor Local y Consultor Internacional de Corto Plazo, para el fortalecimiento de la capacidad de instituciones públicas (nacionales y municipales) y empresas del sector privado (pymes y grandes empresas), a través de mejoras en su gobernabilidad y en la eficiencia de sus procesos, de manera sostenible y con criterios de adecuada planeación estratégica, buen gobierno, equidad de género, adecuado control de sus operaciones, gestión basada en resultados, transferencia de conocimiento, cooperación interna e inter-institucional, y la aplicación de buenas prácticas anti-corrupción.
IGUALDAD DE GENERO:
Consultor Experto (Agente de Equidad Laboral) – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Logros:
Diseño e implementación de Sistema de Gestión de Igualdad de Género (SGIG- Programa EQUIPARES- MinTrabajo / PNUD).
Empresas asistidas: Cementos ARGOS, Concretos ARGOS, FUNDACION ARGOS, MANPOWER COLOMBIA, MILD COFFEE CO (HUILA), TELEFONICA, SANOFI PASTEUR, COMFAMILIAR HUILA.
Formación específica: (certificaciones disponibles)
  • Discriminación por género en organizaciones laborales-  Inmujeres-México
  • Asesor empresarial en igualdad de género- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD- Colombia)
  • Desarrollo empresarial con perspectiva de género- Banco de Desarrollo de America Latina (CAF)
  • Profesional en Inteligencia de Negocios – Universidad Galileo (Guatemala)
  • Estadística aplicada a los negocios – Universidad Galileo (Guatemala)
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL:
Coordinador de Programa Entidades del Nivel Nacional / Consultor para Asistencia Técnica en Gestión, Control Interno y Auditoria.
Logros:
  • Co-diseño del Modelo Estándar de Control Interno (MECI – Colombia).
  • Asistencia técnica a entidades del nivel nacional ( Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Educación, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Vicepresidencia de la República, Instituto de Bienestar Familiar, SENA, Departamento Administrativo de la Función Pública, Contraloría General de la República y Contaduría General de la Nación).
  • Asistencia técnica a entidades del nivel territorial (11 municipios de la zona del Catatumbo, Colombia)
  • Asistencia técnica e entidades prestadoras de servicios de salud de la Comunidad Arhuaca- Sierra Nevada de Santa Marta.
Formación específica: (certificaciones disponibles)
  • Gestión de Gobiernos Nacionales para Resultados – Certificado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Gestión de proyectos de desarrollo (PM4R / PMBOK- PMI)- Certificado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Evaluación de Impacto de Programas Sociales – Certificado por Massachussets Intitute of Technology.
  • The Fight Against Corruption (UN Global Compact)- UNODC
  • Control Interno Bajo Estándares Internacionales (COSO / CobiT)-  PricewaterhouseCoopers
  • Fases del Proceso de Auditoria Interna – PricewaterhouseCoopers
  • Marco Referencial CobiT– PricewaterhouseCoopers
DESARROLLO EMPRESARIAL Y EMPODERAMIENTO

Consultor acreditado por PNUD Colombia en la Metodología de Desarrollo de Proveedores (PDP) / Gerente de Proyectos de Tecnología de Información / Coordinador de Sistemas Financieros, Auditor de Sistemas.

Logros:
  • Asistencia técnica a microempresarios de la Red Unidos – población vulnerable de la ciudad de Cartagena.
Formación: (certificaciones disponibles)
  • Desarrollo empresarial con perspectiva de género- Banco de Desarrollo de America Latina (CAF)
  • Profesional en Inteligencia de Negocios – Universidad Galileo (Guatemala)
  • Estadística aplicada a los negocios – Universidad Galileo (Guatemala)
  • Metodología para el Desarrollo de Proveedores (Programa de Desarrollo de Proveedores)- PNUD Colombia
  • Sistema de Gestión de Continuidad de Negocios (ISO:22301)- SGS Academy Colombia.
  • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)- Unipymes

CONTÁCTENOS AHORA:

info@forgest.com.co