METODOLOGIA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES 

Aunque Colombia ha registrado recientes incrementos en sus indicadores económicos, los niveles de desigualdad y pobreza no han cedido proporcionalmente. Esta realidad revela como reto fundamental el contar un modelo de crecimiento que incluya a los más vulnerables en la dinámica del mercado a la vez que se incrementen los niveles de productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas que han establecido relaciones de proveeduría.

Con estos retos en mente, el PNUD Colombia ha planteado el Programa de Desarrollo de Proveedores como una estrategia para facilitar el tránsito hacia entornos más competitivos, socialmente inclusivos, que generen valor compartido y que reconcilien el crecimiento con el desarrollo. El Programa busca:

Generar hábitos empresariales sostenibles en los proveedores en sus áreas de finanzas, mercadeo, operaciones, estrategia y talento humano.

Incrementar las ventas de las empresas proveedoras.

Reducir los costos de operación en la cadena de abastecimiento.

Generar y sostener puestos de trabajo.

Fortalecer la capacidad de las empresas proveedoras para proporcionar productos y servicios que cumplan con los requisitos de calidad de sus clientes.

Propiciar la mejora continua de parte de los proveedores.

Generar encadenamientos comerciales duraderos y estratégicos.Mejorar la calidad de vida de las familias que hacen parte de las empresas asesoradas, dado el incremento de ingresos que puede ser reinvertido en su bienestar.