- INVENTARIOS: Manteniendo solo los mínimos necesarios, según el tamaño y las ventas de la empresa.
- INSUMOS: Evitando el desperdicio de insumos en los procesos de producción.
- PLANEACION DE PRODUCCION: Verificando la puesta a punto de todos los elementos que intervienen en el proceso y su disponibilidad oportuna.
- MEDICION: Es necesario establecer indicadores que permitan tener una línea de base para mejorar la productividad y la rentabilidad.
- PROVEEDORES: Manteniendo una buena relación con los proveedores y aportar información para la mejora en la calidad de sus productos y servicios.
- CALIDAD: Estableciendo estándares mínimos de calidad y controlando su cumplimiento.
- EFICIENCIA: Capacitando al personal para que hagan un manejo adecuado de la maquinaria.
- CAPACIDAD INSTALADA: Adquiriendo solo los recursos (insumos, materiales, recurso humano) necesarios para la operación de sus procesos.
- NIVELES DE SATISFACCION: Mantener canales de comunicación que permitan medir los niveles de satisfacción de los clientes con los productos.
- RENTABILIDAD DE PRODUCTOS: Analizar la rentabilidad de cada uno de los productos e identificar aquellos que le agregan valor a la empresa.
- EFICIENCIA FINANCIERA: Establecer con objetividad las necesidades de recurso financiero de la empresa, la fuente a utilizar para su consecución y el retorno sobre la inversión.
- MANEJO DE LA CAJA: Evitando convertir los recursos financieros disponibles en Caja de la empresa en recursos personales no relacionados con el negocio.
- GESTIÓN ADMINISTRATIVA: Evitando la realización de tareas repetitivas o que implican una alta inversión de tiempo, pero sin un valor agregado importante para la empresa. Procurando una adecuada asignación de recursos a los procesos. Ejerciendo un adecuado control sobre los procesos. Manteniendo un control sobre las jornadas laborales y la productividad de las mismas.
- CAPACITACION: Procurando capacitación y entrenamiento al personal que asegure tanto la satisfacción del personal como de los clientes.
- CULTURA ORGANIZACIONAL: Estableciendo principios y valores que aplican en el actuar de la empresa y de quienes la conforman.
Atender estas necesidades no admite improvisación y deben ser desarrolladas de manera articulada y sistemática. En FORTALECIMIENTO & GESTION apoyamos el DESARROLLO EMPRESARIAL Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES.
Fuentes:
Programa de Transformación Productiva (PTP)
Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP)